Transformación digital con un retorno de la inversión del 70%: el caso de Abogadas Asociadas
Caso de éxito
No tengo ni idea de marketing, landing, onepage, keyword research, ROI, engagement… que ¿¿qué??
¿Por dónde empiezo?
¿En serio me tengo que gastar dinero en eso todos los meses?
¿Cómo sé si me va a compensar?
….
Estas son las preguntas habituales que se hacen los propietarios y propietarias de negocios físicos, ¿es tu caso? ¿Te surge alguna otra duda? Si tienes un negocio físico, disponemos de una bolita de cristal para contestar a todas estas cuestiones.
Quien dice bola, dice historia, y esta es la de nuestro trabajo de transformación digital con Abogadas Asociadas.
Si crees que para posicionarte online necesitas una gran inversión, con este artículo queremos demostrarte todo lo contrario. Cuando empezamos a trabajar con Abogadas Asociadas su negocio no existía a nivel digital, pero, claro, los tiempos cambian y hay que adaptarse.
Por eso, uno de los primeros pasos fue crear una web y abrir una cuenta en redes sociales.
El objetivo estaba claro –aumentar la visibilidad y posicionarse en los buscadores–, aunque lo cierto es que no hablamos de un sector que sea especialmente mediático y fácil de comunicar en redes.
Pero de esto también nos dimos cuenta de que se podía sacar una ventaja. Te explicamos cómo lo hemos hecho 😉
Abogadas Asociadas: conoce el proyecto
Abogadas Asociadas (AA) son Inma y Cristina. Se conocieron en la universidad y, después de terminar sus estudios, decidieron abrir juntas un despacho de abogadas en su ciudad, Torrent, que está muy cerca de Valencia.
Nunca se habían preocupado del ecosistema digital, ya que, entre la ubicación del despacho en una zona céntrica y el boca a boca, les había ido bastante bien. Hasta que llegó la pandemia –sí, esa palabra que todavía nos pone la piel de gallina–, donde notaron una bajada drástica de trabajo y se quedaron sin recursos para recuperar el ritmo de clientes que hasta el momento tenían.
Justo en ese momento nos conocimos. Cristina fue quien nos ayudó a crear la empresa de RR.DD y se convirtió en nuestra gestora.
Un día, al enviarle las primeras facturas, le preguntó a Violeta a qué nos dedicábamos exactamente.
¿Cuáles eran los conceptos que poníamos en las facturas?
Consultoría 1 hora, Plan Blog 4, Copy web, RR.SS mensual, etc…
Buscando la mejor solución
Inma y Cristina son unas cracks en leyes, números y trámites, pero de marketing no sabían tanto. Así que lo primero que hicimos fue profundizar un poco más en las bases del posicionamiento online con unas horas de consultoría.
Durante ese tiempo íbamos preparando una hoja de ruta de acciones, mientras Inma y Cristina aprendían nociones básicas de SEO, copy y redes sociales. Con esta información, consiguieron hacerse una idea general de las opciones que tenían para empezar a trabajar su marca en el mundo online.
Tras esa primera etapa, decidieron seguir confiando en nosotras. Pero, con un historial donde nunca habían invertido en marketing y con una racha regulera de trabajo, su presupuesto era limitado. Así que lo primero era afinar el tiro y elegir los canales de forma muy específica en línea con las posibilidades y los objetivos del negocio.
¿Qué teníamos a nuestro favor?
El sector legal puede ser complicado y es que el uso de tecnicismos no lo pone nada fácil para generar contenidos sencillos de consumir. Además, hay que mantener la privacidad de los clientes y sus casos.
Peeeero –y aquí viene la parte buena– también se trata de servicios que todos, antes o después, necesitamos de un sector poco desarrollado en cuanto a comunicación digital y, por lo tanto, con muy poca competencia en la web. En resumen, hay una gran demanda de información y servicios en internet y poca oferta de calidad respondiendo a lo que buscan las personas.

Así que hicimos una búsqueda de palabras clave por categorías de servicios en los se habían especializado Abogadas Asociadas y nos dimos cuenta de que el blog tenía muy buenas oportunidades de posicionamiento.
Sistema de trabajo
Empezamos por crear un sitio web onepage sencillo, con unos textos que ellas mismas hicieron para que reflejasen su voz personal, valores y visión del negocio.
Una vez listo, nos pusimos con el blog. Planificamos un artículo al mes –que es muy muy poco, no te vamos a mentir– y está funcionando bien. Seleccionamos las palabras clave con poca competencia para posicionar más rápido en la primera página de Google y, así, empezar a mover la web.
La visibilidad llegó, tanto que una empresa que daba cursos de gestión de alquileres vacacionales tomó uno de sus artículos de referencia (LINK) para sus alumnos y, de ahí, salió un primer cliente.
En paralelo, empezamos a gestionar la cuenta de Facebook y de Instagram para generar contenido más asequible y dar a conocer su trabajo. Aquí, con los recursos que contábamos, optamos por un calendario con poco volumen de publicaciones, añadiendo ese toque personal, mostrando lo que hay “detrás” de Abogadas y aprovechando el formato vídeo para dar a conocer más a Inma y Cristina.

Dudamos mucho si apostar por vídeos con un estilo más casero y poco editados, pero al final la decisión nos ha premiado. Humanizar y acercar a las personas que están detrás de una marca o un negocio siempre genera una acogida más auténtica y cariñosa.
El resultado era lo que queríamos. Dar una imagen del despacho legal cercana, amable y traducir el complicado vocabulario legal a un idioma “apto para todos los públicos”.
Y, finalmente, los resultados
Tras los primeros meses de trabajo asentando las bases (consultoría y puesta en marcha de la web y las redes sociales), nuestro objetivo estaba muy claro. Necesitábamos obtener un retorno de la inversión a corto plazo –un tema algo delicado en nuestro sector–.
Todos los meses sacamos los resultados.
Por un lado, están los de la aportación de contenido en el blog y en las redes, que se traducen en métricas mensuales de visibilidad. Dentro de esas métricas hay algunas a la que les prestamos más atención –guardados, contactos directos, clics a la web, visitas y clic a la página de contacto para la web– y que nos ayudan a entender si nuestros textos son capaces de atraer, retener y transmitir confianza.
Por otro lado, establecemos los contactos directos por el teléfono de la web. Algunos se convierten en visitas –aquí ya hay pago– y de todas ellas, otras se convierten en expedientes –clientes–.
Con 2-4 vistas al mes (50 € cada una) y una de ellas convirtiéndose en expediente sencillo (300-500 €), el ROI podía llegar al 70%-100%. Cifras nada nada despreciables.
No solo eso, sino que el negocio de Inma y Cristina ha cambiado por completo. Ya no son dependientes del boca a boca, renuevan su cartera de clientes y han abierto las puertas al mundo digital, lo cual se traduce en muchas más oportunidades.
¿Quieres conocer a Abogadas Asociadas?
¡Contacta con nosotras!