El email marketing es una herramienta crucial para las empresas que quieren mantenerse conectadas con su audiencia. Pero, ¿cómo puedes asegurarte de que tus emails no queden atrapados en la temida carpeta de spam, o simplemente sean ignorados? La clave, como siempre decimos aquí en RRDD, está en la redacción. Por eso, te queremos dar algunos consejos y trucos para que puedas redactar emails efectivos y captar la atención de tus lectores.  

Primer paso: conoce bien a tu audiencia

Antes de siquiera pensar en redactar un correo electrónico, es esencial conocer a tu audiencia. ¿Qué le interesa? ¿Qué problemas enfrenta? ¿Cómo puedes ofrecerle valor? 

Una buena redacción para campañas de email marketing pasa primero por la personalización. Cuidado, que no nos referimos solo a incluir el nombre del destinatario en el saludo, sino a adaptar el tono y el contenido del correo a sus necesidades específicas. Piensa que, al fin y al cabo, si un cliente potencial decide darte permiso para llegar a su buzón de entrada, es porque está interesado en lo que le puedes ofrecer, tanto en tus servicios, como en tus contenidos. Así que asegúrate de conocer bien a tus lectores para ofrecer siempre información de valor y útil.

Crear líneas de asunto atractivas

La línea de asunto es la primera impresión que tiene tu audiencia de tu correo electrónico. Atrévete a usar la creatividad: el asunto debe ser atractivo, intrigante y directo al punto. 

Evita siempre las frases genéricas y aburridas, como “¡Oferta que no te puedes perder!”, o “Noticias de nuestra empresa”. Esto ya no funciona. En su lugar, opta por algo como “¡Ahorra el 30% en tus compras esta semana!”, o “Los 5 secretos detrás de nuestro último lanzamiento”. Tu intención debe ser generar curiosidad en tu audiencia y que esta se sienta partícipe de tu comunidad, ya sea por conseguir beneficios exclusivos, por tener un acceso más directo a tu marca o por sentirse protagonista de la conversación. 

Contenido valioso y de fácil lectura

Asegúrate de que tu contenido sea valioso y fácil de leer. Emplea párrafos cortos, viñetas y subtítulos para dividir la información. No te enredes en largas disertaciones: ve directo al grano. Tu email se debe leer en pocos minutos y ser efectivo.

Ofrece consejos útiles, información relevante o incluso historias interesantes que mantengan a tus lectores enganchados. No uses el email como un boletín publicitario, sino como un canal más directo para comunicarte con tu público objetivo, desde un enfoque cercano e íntimo. Tu audiencia tiene que sentirse parte de tu comunidad, pero también debe ser consciente de que esto le aporta beneficios: ofertas, atención prioritaria, inspiración, consejos, etc.

El poder de los “Call to Action” (CTA)

Llegados aquí, no nos olvidemos de a qué veníamos: una campaña de email, es una acción de marketing. Por lo tanto, para ser efectivo, tu email debe tener un objetivo definido: ya sea hacer que los destinatarios visiten tu sitio web, descarguen un recurso o realicen una compra. Utiliza CTA claros y atractivos para guiarlos hacia la acción que deseas que tomen. Evita siempre las palabras demasiado genéricas como “Haz clic aquí” y opta por frases más persuasivas, como “Descubre las ofertas antes de que se agoten” o “Aquí la guía gratuita que necesitas”.

La gran duda: los “emails de noreply”

Esta es una cuestión que a menudo genera debate en el mundo del email marketing. Los “emails de noreply” son aquellos correos electrónicos que se envían desde una dirección que no permite respuestas, generalmente con la intención de no sobrecargar la bandeja de entrada de quien los envía. Si bien son más prácticos para las empresas, pueden generar distancia y desconfianza en el destinatario.

Recibir un correo al que no es posible responder puede hacer pasar el mensaje de que la empresa no está interesada en recibir retroalimentación o en establecer una comunicación bidireccional. Lo mejor es usar una dirección de correo electrónico real y amigable, donde los destinatarios puedan responder si lo desean.

Si tu miedo es saturar tu bandeja de entrada, existen varias soluciones alternativas a los “emails de noreply” que pueden ser muy efectivas. Así no comprometerás la percepción que tienen de ti tus clientes y mantendrás su confianza.

Prueba y mejora constante

El email marketing es un proceso en evolución, y lo que hoy te funciona puede no funcionar mañana. Nuestra recomendación es que hagas pruebas regularmente para medir la efectividad de tus campañas. Experimenta con diferentes líneas de asunto, estructuras de correo, ubicación de CTA y contenido. Utiliza las métricas, como las tasas de apertura y clics, para evaluar qué elementos resuenan mejor con tu audiencia y ajusta tus estrategias en consecuencia.

En conclusión, un copy efectivo es el corazón latente de cualquier campaña exitosa de email marketing. Recuerda, que no se trata solo de promocionar productos o servicios, sino de establecer conexiones genuinas con tus clientes. Para la redacción de tus campañas de email marketing imagina estar hablando con un amigo: mantén un tono cercano, informal y fácilmente legible. Y, sobre todo, experimenta y mide los resultados para seguir mejorando en tu estrategia. 

Con estos consejos esenciales, ya tienes las herramientas para conquistar las bandejas de entrada y convertir a tus destinatarios en clientes leales. Pero, si necesitas un poco de ayuda extra, aquí estamos para acompañarte en planificar y poner en marcha tu estrategia de marketing. ¡Contáctanos!

¿Quieres contactar con nosotras?
¿Te gustaría publicar en el blog? Cuéntanos

Si lo prefieres puedes directamente escribirnos info@redactorasdigitales.com

 Te responderemos antes de 48 horas (días laborables).