Descubre las razones para traducir tu página web y acércate al corazón de tus clientes hablándoles en su idioma

Internet ha acortado distancias: los clientes ya no solo son las personas que entran en tu establecimiento, también pueden acceder a tus productos desde lugares en los que antiguamente ni habrías pensado. Dirigirte a tus usuarios en su propio idioma es la mejor opción para conectar con ellos así que si te estás preguntando por qué deberías traducir una página web, aquí te damos todas las respuestas.

En Redactoras Digitales queremos ayudarte a adaptar tu mensaje a los idiomas que hablan tus clientes. ¿Quieres saber cómo? ¡Aquí te lo contamos!

Razones por las que deberías traducir una página web

Te vamos a dar las razones por las que deberías traducir tu página web para que te animes a dar el paso. Se trata de una inversión para reducir las distancias con tu público, que te proporcionará muchas ventajas muy interesantes:

  • Acceder a más público y a nuevos mercados. El primer motivo es obvio: al ofrecer más posibilidades aumentarás el alcance de tu mensaje y llegarás a más personas y mercados interesados en tus productos o servicios.
  • Mejora la imagen de tu empresa: al ofrecer el idioma de tus clientes mejoras tu imagen de marca, ya que muestras tu interés en ellos y que te preocupas por entenderles y acercarte. Además, al contar con contenido traducido reflejas la proyección internacional que buscas para tu negocio.
  • Genera mayor confianza en el cliente: entender tu mensaje sin tener que realizar ningún esfuerzo mental favorece que las personas confíen más en tu empresa. Su experiencia de cliente al visitar tu página web mejora ya que aumenta la rapidez, comprensión y facilidad de uso por su parte.
  • Mejora el posicionamiento en buscadores: contar con una página web traducida en varios idiomas y tener una buena estrategia de SEO mejora el posicionamiento natural en los buscadores acercándote a los primeros resultados.

Por qué traducir una página web

La pregunta no debería ser “por qué traducir una página web” si no “por qué no hacerlo”. Este esfuerzo merece totalmente la pena porque te aporta varias ventajas:

  • Los textos se adaptan a los códigos culturales de tu audiencia y se leen con naturalidad.
  • Se gana visibilidad y autoridad.
  • Podrás destacar entre la competencia.

Entonces ¿cómo puedes hacerlo?

Cómo traducir una página web

Para traducir una página web tienes dos posibilidades:

  • Utilizar una aplicación de traducción automática de los que se encuentran online.
  • Contar con un servicio de redacción especializado en cada idioma.

La primera opción es arriesgada ya que los programas de traducción automática no tienen en cuenta las expresiones propias de la lengua y cometen bastantes errores, que deberás subsanar antes de poner online tu web en ese idioma. Una web mal traducida genera desconfianza en los usuarios por lo que deberás revisar muy bien cada detalle del texto si no quieres que el esfuerzo haya sido en balde.

Si prefieres ponerte en manos de un profesional, en Redactoras Digitales ofrecemos servicios de traducción web a los siguientes idiomas:

Catalán, Inglés, Francés, Italiano.

Todos nuestros contenidos están escritos por redactoras especializadas en cada lengua y revisados por correctoras que miran minuciosamente cada detalle. Un servicio profesional con el que no nos limitamos a traducir literalmente, sino que nos enfocamos en las necesidades propias de cada idioma.

Ahora que te hemos contado todas las razones para traducir tu página web contacta con nosotras para que nos encarguemos de hacer que tu empresa sea políglota y traspase fronteras. ¿Quieres saber más?

Escríbenos y cuéntanos todo lo que necesitas.

¿Quieres contactar con nosotras?

Si lo prefieres puedes directamente escribirnos info@redactorasdigitales.com

 Te responderemos antes de 48 horas (días laborables).